Ir al contenido principal

San Martín de los Andes

  

 

 

Cordillera de los Andes

Al llegar se puede apreciar un cambio en el paisaje llamativo donde en medio de las montañas en plena Cordillera de los Andes se encuentra para mi una de las ciudades más lindas de Argentina.

[caption id="attachment_1785" align="aligncenter" width="1000"]Ciudad de San Martín de los Andes Patagonia Ciudad de San Martín de los Andes Patagonia Argentina[/caption]

 

Actividades para realizar

En sí su naturaleza te permite disfrutar de ir a caminar al bosque, hacer trekking, escalar montañas, ver panorámicas de la ciudad, hacer campings o paseos lacustres en el agua con excursiones.

Paseo lacustre en la cordillera de los Andes Paseo lacustre en la cordillera de los Andes[/caption]

 

Lago Lacar

 

En lo que es la parte del centro se encuentra la plaza principal con una estatua de San Martín en honor a esa persona que ayudó a liberar lo que hoy es parte de Argentina en la cordillera de los Andes, también hay un jardín con muchas flores y algunos bancos para sentarse a relajarse y contemplar el bello ambiente.

[caption id="attachment_1789" align="aligncenter" width="1000"]Playa del lago Lacar Playa del lago Lacar[/caption]

 

 
Gatronomía, aventuras y arquitectura 

 

La oferta gastronómica es variada ya sea desde el típico asado argentino, chivito, empanadas, pizzas, degustación de té regionales o cervecerías y heladerías, su principal oferta es la gran variedad de restaurantes, bares, pubs, tiendas de Ski, de bicicletas deportivas como mountain bikes o tiendas de ropa o deportes u tiendas de todo tipo que son de arquitectura de montaña tipo alpina, haciendo que tenga una actividad económica importante y sea uno de los lugares con la mejor calidad de vida en Argentina.

[caption id="attachment_1788" align="aligncenter" width="1000"]arquitectura patagónica Argentina arquitectura patagónica Argentina[/caption]

 

A cada rincón de la ciudad se pueden apreciar flores florecidas que adornan su bello paisaje, en sí es un lugar invernal por excelencia ideal para vacacionar en invierno pero en verano y las otras estaciones su paisaje cambia por lo que hace que sea más atractivo el lugar.

Lago en la cordillera de los Andes Lago en la cordillera de los Andes[/caption]

Cuenta con gran cantidad de hoteles, hostales y resorts muy solicitado por la cantidad de turistas y a través de estos cruza la famosa ruta 40 que recorre el extremo norte del país hasta la otra punta del sur argentino.

Lo que más me llamó la atención fue la cantidad de artesanías y productos artesanales naturales que hacen sus propios habitantes y las exponen a la comunidad o el respeto que tienen por la naturaleza y la limpieza de la ciudad. Junto con creaciones artísticas presentan bandas y actividades de las que participan los más pequeños hasta ancianos.

Camping en el Lago Lacar Camping en el Lago Lacar[/caption]

Caminar por sus calles te da la sensación de ser un lugar con mucho orden, ya que la gente es muy educada, tanto incluso que los autos al ver alguien pasar la calle espera primero al peatón pasar y en ella se puede observar a las personas muy felices, desde skaters a personas que van a disfrutar del Lago Lacar que tiene aguas cristalinas azules con la privilegiada vistas de las montañas verdes en la orilla de la ciudad a pocos metro de la plaza principal donde se encuentra una estatua de San Martín en honor a esa persona que ayudó a liberar lo que hoy es parte de Argentina en la cordillera de los andes.

Es la ciudad más turistica de Neuquén y forma parte de la famosa ruta de los 7 lagos donde se puede apreciar 7 lagos de distintos colores, fascinantes paisajes sacados de cuentos, el parque nacional Lanín y un famoso centro de Ski  llamado Chapelco a 1,980 m de altura donde se puede disfrutar de la nieve y ver el paisaje panorámico de la Cordillera de los Andes.

[caption id="attachment_1792" align="aligncenter" width="1000"]Personas disfrutando de la playa en San Martín de los Andes Personas disfrutando de la playa en San Martín de los Andes[/caption]

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tiempo para sanar

  Hoy me  levanté  con muchas ganas de sanar, una fuerte convicion de que todo va a mejorar si yo me lo propongo y por eso se que primero debo aceptarme y aceptar lo que no puedo cambiar. Superar los traumas del pasado y dejar el pasado  atrás   no es una tarea  fácil  pero yo estoy cansado de no avanzar por carrear el pasado al presente y realmente quiero poder mostrar al mundo de lo que soy capaz y aportar lo mejor de mi en servicio de los  demás. Los tiempos han cambiando y hoy soy una nueva persona aunque algunas historias del pasado se repiten tengo que a adaptarme a la nueva realidad que me toca vivir y si hay algunas cosas que esten  dentro de mi alcance para mejorarlas lo  intentaré. Ya no soy ese  niño  del pasado que sufrio bullying y hasta de adulto le cuesta superar que le hicieron los  demás , pero acepto que me causo muchos problemas de autoetima, amor propio y de poder relacionarme con las otras persona...

Mendoza

  Es considerada como la tierra del sol y del buen vino, en ella se encuentra el Aconcagua que es la montaña más alta de América y grande fuera de la cordillera montañosa del Himalaya, es famosa por sus viñedos con paisajes fabulosos y vinos Malbec, Bonarda, Cabernet Sauvignon, Merlot, y Syrah y dentro de los blancos se destacan los Chardonnay, Riesling, Sauvignon Blanc y   Torrontés , reconocidos a nivel mundial. En Mendoza se puede sentir una energía especial ya que fue uno de los puntos importantes en la historia Argentina. uvas Mendoza Argentina comiendo uvas del viñedo en Mendoza Argentina Se ubica en el oeste de Argentina en la frontera con Chile dividido por la cordillera de los Andes que bordea todo el oeste de Sudamérica.  Ciudad de Mendoza hermosa calle y casas de Mendoza rodeadas de árboles La ciudad de mendoza considerada como uno de los lugares con mejor calidad de vida en Argentina, cuenta con infraestructura avanzada...

Beneficios de mudarse al campo

  A continuación algunos de los  beneficios  que experimente al estar algunos meses en el campo y porque recomiendo a la gente intentarlo. _Tranquilidad. _Estar en contacto con la naturaleza. _Escuchar el relajante sonido de los animales el lugar de autos. _Relajación visual al disfrutar de paisajes naturales en lugar de edificios o estructuras con bloques de cemento. _Hace que tu  calidad de vida  mejore considerablemente. _Tus niveles de estrés y ansiedad bajan. _Produce felicidad y muchas ganas de reír. _Aunque las tareas del campo son mas pesadas que de la  ciudad  las personas no tienen cansancio mental o físico y al estar en movimiento hace que ellos sean más saludables. _Menos sedentarismo. _Al estar rodeados de muchos árboles tus pulmones comienzan a respirar aire puro con oxígeno limpio libre de contaminación. _Al tener menos dispositivos de entretenimiento las personas se acuestan más temprano haciendo que el cuerpo sincronice los horarios y ...